¿Existen evidencias que sugieran que el Estado de Israel está incurriendo en violaciones al derecho internacional, incluyendo el intento de perpetrar genocidio?
- Comité Estudiantil de Relaciones Internacionales
- 29 oct 2024
- 11 Min. de lectura
Actualizado: 29 mar
Por Jeyson Bernal Montalvo, estudiante de Relaciones Internacionales.

Resumen: El presente artículo se propone analizar las acciones y discursos del gobierno del Estado de Israel dirigidos en contra de la población palestina. Para ello, se empleará como marco teórico la definición de genocidio de la Convención Para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, así como diferentes artículos de la Carta de Naciones Unidas. El objetivo es examinar detalladamente cada uno de los discursos y acciones llevados a cabo por el gobierno israelí a partir del 7 de octubre de 2023, con el fin de determinar si dichas acciones y discursos se ajustan a las definiciones establecidas por el derecho internacional.
Palabras claves: Israel, HAMAS, genocidio, crimen de guerra
Introducción
El ataque realizado por HAMAS el 7 de octubre de 2023, cuyo nombre asignado es “Operación: Diluvio de Al-Aqsa”, generó un notable impacto en los medios comunicativos, especialmente debido a declaraciones por parte del presidente Joe Biden cuando expresó frente a líderes de la comunidad judía lo siguiente: “Nunca pensé que vería imágenes confirmadas de terroristas decapitando niños [...]” (Swissinfo, 2023). Dichas afirmaciones, causaron una amplia repercusión a nivel internacional, ya que fueron difundidas por medios como Fox News, BBC, CNN, NBC, entre otros; lo que suscitó en la audiencia todo tipo de emociones en rechazo del presunto accionar del partido político HAMAS.
Las afirmaciones realizadas por el presidente Biden, por un lado, deja en evidencia el acérrimo apoyo de Estados Unidos al Estado de Israel, por otro, tal y como Swissinfo informa, el afirmar que Israel estaba haciendo lo que estaba en su poder con el fin de mantener el país en unidad, basado en que las guerras tienen normas. Implícitamente le otorgó luz verde para que el gobierno israelí actuara amparado bajo el art.51 de la Carta de las Naciones Unidas el cual dispone que, en caso de ataque armado, un Estado puede actuar en propia defensa. Como resultado de ello, se encuentra que después de dos meses del ataque de HAMAS contra Israel, según BBC News Mundo, se ha contabilizado por parte del Ministerio de Salud de Gaza, 20.915 palestinos muertos. En palabras de Netanyahu “[...] no podremos liberar a todos los secuestrados sin presión militar. No dejaremos de luchar[...]” (BBC News Mundo, 2023).
Ahora bien, surge el cuestionamiento después de transcurridos siete meses de guerra de si ¿los rehenes importan para el gobierno israelí?, o ¿son los rehenes tomados por el gobierno israelí como pretexto para llevar a cabo aspiraciones nacionalistas? Puede al lector causar inquietud los anteriores cuestionamientos, pero es precisamente la intención del artículo; llevar a una reflexión propia e incentivar a la investigación de los hechos. Diversos miembros pertenecientes a la Knesset (ala de la extrema derecha), han defendido la aspiración nacionalista conocida como “sionismo” en sus discursos. Este movimiento nacionalista se basa en creencias religiosas de una tierra prometida a los descendientes de Abraham.
Análisis
Los anteriores cuestionamientos son motivados a partir de la declaración del Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien fue interrogado en una entrevista llevada a cabo por la emisora pública KAN acerca de si traer los 134 rehenes, que HAMAS tiene en su poder desde el 7 de octubre, era el objetivo más importante. Su respuesta a ello fue “no, no es lo más importante” (TOI Staff, 2024). De aquí atañe el análisis del discurso, ya que, permite identificar las verdaderas intenciones por parte del gobierno israelí, quienes han usado la palabra “antisemitismo” como escudo para evadir responsabilidades tales como ser señalados de tener intenciones de cometer genocidio.
De ahí que resulte interesante analizar la alusión a la Nakba (catástrofe en árabe) hecha por Ariel Kallner, miembro del Knesset, el 7 de octubre de 2023 vía X (anteriormente conocido como Twitter), en el que exclamó que “[a]hora mismo, tenemos un objetivo: ¡Nakba! Una Nakba que eclipsará a la Nakba del 48” (Kallner, 2023). Sin embargo, dicho término es ha sido negado en repetidas ocasiones por portavoces del Estado de Israel. Por ejemplo, en palabras de Orit Strook, Ministra de Asentamientos y Misiones Nacionales de Israel “no existe tal cosa como un pueblo palestino” (Arnaout, 2024). En este, implícitamente niega la existencia, primero del pueblo palestino y segundo, de que los sucesos acontecidos en 1948 tras el establecimiento del Estado de Israel, más conocido como Nakba, sea catalogado como mito. A modo de profundizar lo anterior, se citarán las declaraciones que diferentes personalidades israelíes como ministros, periodistas, soldados e incluso cantantes han realizado sobre la situación en Gaza y la población gazatí:
“Es toda una nación la que es responsable. Esta retórica sobre civiles que no están al tanto, que no están involucrados, no es absolutamente cierta” Isaac Herzog, Presidente de Israel (McGreal, 2023)
“Borren Gaza, no dejen una sola persona allí” Eyan Golan, artista (Shaul, 2023)
“Si el objetivo de esta operación no es la destrucción, la ocupación, la deportación y el asentamiento, no hemos logrado nada” Moshe Feiglin, Miembro del Knéset israelí (Now14Israel, 2023)
“No hay puntos medios [Las ciudades gazatíes de] Rafah, Deir al-Balah, Nuseirat: aniquilación total. 'Borrarás el recuerdo de Amalec de debajo del cielo' – no hay lugar bajo el cielo." Bezalel Smotrich, Ministro de Finanzas de Israel (Shpigel, 2024)
“No me importa Gaza. Literalmente no me importa en absoluto. Pueden salir y nadar en el mar” May Golan, Ministra de Igualdad Social de Israel (Podemos, 2023)
“Estoy personalmente orgullosa de las ruinas en Gaza” May Golan (Middle East Eye, 2024)
“No hay inocentes en Gaza. Debemos entender eso de una vez por todas” Yehuda López, soldado israelí (Middle East Eye, 2024)
Las anteriores declaraciones ejemplifican el apoyo de las diferentes personalidades israelíes al sionismo, movimiento político que de acuerdo con la Resolución 3379 adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1975 se le ha catalogado como una forma de racismo y discriminación racial. Aunque Estados Unidos la derogó en 1991, las afirmaciones previas siguen siendo relevantes. Con base en lo anterior, es necesario revisar entonces el concepto de genocidio establecido por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en el art.2 donde expresa que:
“En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:
a) Matanza de miembros del grupo;
b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo”
Por consiguiente, el análisis de los discurso y actos realizados contra la población gazatí, permiten resolver que los hechos transcurridos hasta hoy día demuestran intención de cometer genocidio. Si bien puede afirmarse que ‘unos comentarios no representan la unidad nacional de Israel´, no hay que olvidar que la base fundacional del Estado de Israel, llamada sionismo, cuyo mayor representante es el exministro David Ben Gurion, abogó y lideró antes de la independencia del Estado de Israel y la Nakba planes que incluían el desplazamiento forzado y el uso de la fuerza para el establecimiento del Estado judío (Se recomienda la lectura del libro “La limpieza étnica de Palestina” del autor israelí Ilan Pappé).
Aunado a lo anterior, cuatro de los cinco actos que son clasificados como elemento material del crimen de genocidio, han sido cometidos por el Estado de Israel contra Palestina en su totalidad. Estos actos abarcan desde las diferentes declaraciones vistas con anterioridad con claros deseos de exterminio de la población palestina hasta la utilización de la hambruna como método de guerra tal y como lo evidencian organizaciones de la sociedad civil. En concordancia, Human Rights Watch (2023) publicó informes que demuestran que tanto el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, como el ministro de Energía, Israel Katz, realizaron declaraciones públicas con el claro objetivo de privar a los civiles gazatíes de alimentos, agua y combustible.
De la misma forma, otros funcionarios israelíes han declarado abiertamente que la ayuda humanitaria estaría condicionada a la liberación de los rehenes con la eventual destrucción de HAMAS, lo cual de acuerdo con el Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra en su art. 33 prohíbe el uso del castigo colectivo. De manera similar, el art.8 parágrafo XXV del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional condena como crimen guerra el uso del hambre como herramienta de castigo colectivo a la población civil, la privación de elementos indispensables para la supervivencia, así como la acción de obstaculizar intencionalmente los suministros de socorro.
En esa misma línea, de acuerdo con el art.8 apartado E parágrafo II y IX es también considerado como crimen de guerra “el accionar ataques con intencionalidad contra edificios, material, unidades y medios de transportes sanitarios y contra el personal que utilicen los emblemas distintivos de los Convenios de Ginebra de conformidad con el derecho internacional”. Además de “dirigir intencionalmente ataques contra edificios dedicados a la religión, la educación, las artes, las ciencias o la beneficencia, los monumentos históricos, los hospitales y otros lugares en que se agrupa a enfermos y heridos, siempre que no sean objetivos militares”. Lo anterior se ve reflejado en los hechos acontecidos refrentes a la destrucción de la Iglesia de San Porfirio, templo de la confesión cristiana ortodoxa que data del siglo V en el barrio Zaytun. Dentro del recinto se encontraban refugiados de la religión cristiana y musulmana (Al Jazeera, 2023). Otro hecho que viola este artículo es la destrucción de 212 escuelas en Gaza, siendo 165 de ellas espacios designados para la evacuación en la Franja de Gaza por el Ejército Israelí (Noticias ONU, 2024).
También se debe resaltar el ataque a ambulancias dirigidas desde Rafah hasta Egipto con la finalidad del traslado de pacientes críticos, siendo estos ataques justificados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) con el pretexto de que eran usadas por HAMAS (Carey, John & Flower, 2023). Según AJLabs y Sanad Verification Agency (2024), 24 hospitales han sido destruidos incluyendo 10 hospitales en la Ciudad de Gaza, 1 hospital en Deir Al Balah, 7 hospitales en Khan Younis y 6 hospitales en el norte de Gaza (entre esos el más conocido, Al Shifa). Como se puede evidenciar, han sido unidades tipificadas de protección bajo el Derecho Internacional Humanitario, por lo que ataques a estas edificaciones sugieren crimines de guerra de acuerdo con el Estatuto de Roma.
No obstante, lo más controversial es el uso de armas prohibidas bajo el Derecho Internacional en Gaza y en el sur del Líbano. De acuerdo con Slibert y Ristic (2023), el 9 de octubre las Fuerzas de Defensa de Israel posicionaron obuses M109 de 155 mm junto a la ciudad de Sderot. Varias fotos verificadas por medios de comunicaciones evidencian proyectiles de artillería M825 y M825A1 con la etiqueta D528, Código de Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DODIC), para proyectiles con fósforo blanco. La Organización Mundial de la Salud (2024) señala que los efectos causados por la exposición a este gas químico es deteriorarte para la salud, por vía cutánea, el efecto inmediato al contacto son quemaduras graves y profundas, y desde la superficie quemada puede absorberse provocando toxicidad sistémica causando cambios electrocardiográficos. En el peor de los casos, puede provocar la muerte, según datos de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (s.f.).
No siendo suficiente, según el artículo 7 del Estatuto de Roma, el desplazamiento forzado se considera un crimen de lesa humanidad. Recientemente, se ha evidenciado la violación de esta prohibición por parte del Estado de Israel, ya que su ejército ha ordenado la evacuación de civiles en Rafah, el cual no figura como objetivo militar. Esto ha afectado a campamentos en Rafah y Shabura, así como a los barrios de Adari y Geneina, donde se les ha instruido a trasladarse al "área humanitaria" de Al Mawasi, zona costera llena de tiendas de campaña improvisadas con carencias notable de agua potable y saneamiento (EFE, 2024).
A partir de la información presentada, se puede afirmar que Israel es culpable de perpetrar un plan de genocidio, lesa humanidad y crimen de guerra bajo el Estatuto de Roma. Esto no resulta extraño puesto que se tiene evidencia de que Israel tenía conocimiento de un documento de aproximadamente 40 páginas llamado “Muro de Jericó”, en el que, si bien no se precisaba la fecha, sí se daba a conocer toda la inteligencia que se llevó a cabo el 7 de octubre de 2023. Pese a que se desconoce si el actual Primer Ministro israelí tenía conocimiento de dicho documento, es bien conocido que la negación de sus aspiraciones nacionalistas y la posterior negación de la existencia de un Estado Palestino (Salman, McCluskey, Dahman et al., 2024), pone en cuestionamiento de si en realidad es ajeno a dicho plan. En un video presentado por Canal10 en 2001 y analizado por Levy (2010), Netanyahu describe a Estados Unidos como "algo que se puede mover fácilmente", lo que refleja cómo ha utilizado esa relación para impulsar sus intereses políticos. En el mismo video, se enorgullece de haber destruido los Acuerdos de Oslo con sus propias manos, lo que termina por reforzar su firme oposición a la existencia de un Estado palestino.
Conclusión
En conclusión, las declaraciones del Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y la de otros altos funcionarios de alto rango israelíes revelan una actitud hostil contra la población palestina. La invocación del término “Nakba” por figuras como Ariel Kallner y la negación de la existencia del pueblo palestino por parte de Orit Strook, evidencian una narrativa nacionalista llamada sionismo, narrativa históricamente vista como una forma de racismo y discriminación racial según la Resolución 3379 de la ONU. Estas posturas, unidas a las declaraciones deshumanizadoras de varias personalidades israelíes, encajan dentro del marco definido por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, y que a la luz de las evidencias aquí presentadas es crucial considerar los actos cometidos contra la población palestina bajo el criterio de genocidio y crimen de guerra.
Acciones como la privación de necesidades básicas en Gaza, la destrucción de infraestructura como templos y centros de educación, y los ataques deliberados contra instalaciones protegidas por el Derecho Internacional Humanitario reafirman las definiciones de genocidio y crimen de guerra. Adicionalmente, el uso de armas prohibidas como el fósforo blanco en Gaza y en el sur del Líbano, junto con las políticas de desplazamiento forzado, violan los múltiples artículos del Estatuto de Roma. Estas operaciones colectivas, respaldadas por una retórica oficial que deshumaniza y deslegitima al pueblo palestino, plantean serias preocupaciones sobre las intenciones subyacentes del Estado de Israel. La falta de reconocimiento de un Estado palestino por parte del gobierno israelí, aunado a la inacción y complicidad por parte de numerosos Estados, resalta la importancia de una acción contundente por parte de la comunidad internacional para poner fin al sufrimiento histórico de Palestina.
Referencias
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (s.f.) ToxFAQsTM- Fósforo blanco (White Phosphorous). https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts103.html#:~:text=El%20f%C3%B3sforo%20blanco%20es%20un,puede%20adem%C3%A1s%2C%20causar%20la%20muerte
AJLabs& Sanad Verification Agency (18/04/2024) Satellite images reveal the destruction of hospitals in Gaza. Al Jazeera. https://www.aljazeera.com/news/longform/2024/4/18/satellite-images-reveal-israeli-destruction-of-hospitals-in-gaza
Amnistía Internacional (31/10/2023) Pruebas del uso ilegítimo por Israel de fósforo blanco en el sur de Líbano. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/libano-pruebas-del-uso-ilegitimo-por-israel-de-fosforo-blanco-en-el-sur-de-libano-mientras-se-intensifican-las-hostilidades-transfronterizas/
Al Jazeera (20/10/2023) Israel bombs Greek Orthodox Gaza church sheltering displaced people. Al Jazeera. https://www.aljazeera.com/news/2023/10/20/war-crime-israel-bombs-gaza-church-sheltering-displaced-people
Arnaout, A (22/02/2024) Israeli minister says ‘there is no such thing as a Palestinian people’. Anadolu Ajansı (AA). https://www.aa.com.tr/en/middle-east/israeli-minister-says-there-is-no-such-thing-as-a-palestinian-people-/3145118
BBC Mundo (26/12/2023) El ejército de Israel asegura que la guerra en Gaza durará meses mientras la cifra de palestinos muertos supera ya los 20.000. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c972g50y82zo
Carey, A. John, T& Flower, K (03/11/2023) Israel admite ataque aéreo contra una ambulancia cerca de un hospital en Gaza, que según testigos mató e hirió a decenas de personas. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/03/ataque-hospital-guerra-israel-palestina-hamas/
Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio del 09 de diciembre de 1948. Art.2. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-prevention-and-punishment-crime-genocide
IV. Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, 1949. Art. 8. https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/treaty/treaty-gc-4-5tdkyk.htm
EFE (11/05/2024) Israel ordena la evacuación de más zonas del este de Rafah y puntos del norte de la Franja. https://efe.com/mundo/2024-05-11/israel-palestina-ataques-ofensivas/
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Art.8. § II, IX, XXV. https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf
Feiglin, M [@Now14Israel] (12/10/2023) Moshe Feiglin en un conmovedor monólogo: "Dediqué mi vida adulta a evitar este momento: si el objetivo de esta operación no es la destrucción”… [Tweet] X. https://twitter.com/Now14Israel/status/1712574501802643846
Human Rights Watch (30/12/2023) Israel: El hambre como arma de guerra en Gaza. Huma Rights Watch. https://www.hrw.org/es/news/2023/12/30/israel-el-hambre-como-arma-de-guerra-en-gaza
Kallner, A [@ArielKallner]. (07/10/2023) ¡Apaga al enemigo ahora! Este día es nuestro Pearl Harbor. Todavía aprenderemos las lecciones. Ahora mismo, un objetivo: ¡Nakba! Una Nakba que eclipsará a la Nakba del 48. [Tweet]. X. https://twitter.com/ArielKallner/status/1710769363119141268
Levy, G (15/07/2010) Tricky Bibi. HaAretz. https://www.haaretz.com/2010-07-15/ty-article/tricky-bibi/0000017f-dc84-d3a5-af7f-feae8a9e0000
McGreal, C (16/10/2023) The language being used to describe Palestinians is genocidal. The Guardian. https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/oct/16/the-language-being-used-to-describe-palestinians-is-genocidal
Middle East Eye [@MiddleEastEye] (22/02/2024) “I am personally proud of the ruins of Gaza”, says Israeli minister May Golan. [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ya-dN9D4Y0E
Middle East Eye [@MiddleEastEye] (14/02/2024) Israeli soldier of Latin origin says ‘there are no innocents in Gaza’ [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2LhvUUgjHqo
Noticias ONU (27/03/2024) Más de 200 escuelas en Gaza recibieron impactos directos desde que Israel empezó a bombardear. https://news.un.org/es/story/2024/03/1528651
Podemos [@PODEMOS] (13/10/2023) No me importa Gaza. Literalmente no me importa en absoluto. Pueden salir y nadir en el mar. Esto dice May Golan, ministra del gobierno de Israel. [Tweet] X. https://twitter.com/PODEMOS/status/1712749638770438487
Resolución 3379 (XXX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada por la 2400a sesión plenaria del 10 de noviembre de 1975. https://documents.un.org/doc/resolution/gen/nr0/791/10/pdf/nr079110.pdf?token=r4HriUgN1FwX1dQAac&fe=true
Salman, A. McCluskey, M. Dahman, et.al (21/01/2024) Netanyahu again rejects Palestinian sovereignty amid fresh US push for two-state solution. CNN. https://edition.cnn.com/2024/01/21/middleeast/netanyahu-palestinian-sovereignty-two-state-solution-intl/index.html
Shaul, Y [@YehudaShaul] (17/10/2023) “Erase Gaza, don’t leave a single person there”- Eyal Golan, popular singer. [Tweet]. X. https://twitter.com/YehudaShaul/status/1714301992841969877
Shpigel, N (30/04/2024) Israel’s Far- right Minister Smotrich Calls for ‘No Half Measures’ in the ‘Total Annihilation’ of Gaza. HaAretz. https://www.haaretz.com/israel-news/2024-04-30/ty-article/.premium/smotrich-calls-for-no-half-measures-in-the-total-annihilation-of-gaza/0000018f-2f4c-d9c3-abcf-7f7d25460000
Slibert, P& Ristic, M (16/10/2023) Israel y los Territorios Palestinos Ocupados: Identificación del uso de fósforo blanco por el ejército israelí en Gaza. Amnistía Internacional.https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/israel-y-los-territorios-palestinos-ocupados-identificacion-del-uso-de-fosforo-blanco-por-el-ejercito-israeli-en-gaza/
Swissinfo (11/10/2023) Biden: “Nunca pensé que vería imágenes de terroristas decapitando a niños. Swissinfo. https://www.swissinfo.ch/spa/biden-nunca-pens%C3%A9-que-ver%C3%ADa-im%C3%A1genes-de-terroristas-decapitando-a-ni%C3%B1os/48882926
TOI Staff (20/02/2024) Smotrich says bringing hostages home ‘not the most important thing’, sparking outcry. Times of Israel. https://www.timesofisrael.com/smotrich-says-bringing-hostages-home-not-the-most-important-thing-sparking-outcry/
Comments